HORARIO: L · V 9h · 21h S 10h · 16h

Syros en crucero: una joya poco conocida del archipiélago griego

syros-en-crucero-una-joya-poco-conocida-del-archipielago-griego

Hablar de las islas griegas es evocar algunos de los paisajes más bellos que puedes descubrir a bordo de un crucero. Una amalgama de pueblos encalados, calas de aguas turquesas, cúpulas azules y una historia que se remonta a la Antigüedad clásica se combinan para poner rumbo a unos días de navegación inolvidables. Y todo ello con la comodidad de desembarcar cada mañana en un puerto diferente, sin preocuparte por los traslados, por tener que cargar con el equipaje o de reservar alojamiento en cada uno de los destinos a visitar.

Entre los destinos imprescindibles podemos mencionar Creta —con su capital, Heraklion, la elegante Chania o el pintoresco pueblo costero Agios Nikolaos, que queda frente a la bahía de Mirabello—, la cosmopolita Mykonos o la fotogénica Santorini, cuyos pueblos escalonados de casas blancas y cúpulas azules se asoman a un antiguo cráter volcánico el volcán de Thera o de Santorini. Pero más allá de estos nombres icónicos, el Egeo esconde joyas menos conocidas que merece mucho la pena descubrir. 

Uno de ellos es la isla griega de Syros, la más grande de las Cícladas centrales y un destino que conjuga playas tranquilas, un patrimonio arquitectónico singular y una agenda cultural bastante animada. Si tu travesía incluye este destino, prepárate: a continuación, desgranamos qué ver y hacer en Syros para aprovechar al máximo cada hora de la excursión a tierra que puedes reservar en los cruceros 2026 en nuestro buscador, Cruceros Islas Griegas.

Descubre la ciudad de Ermúpoli

La capital de la isla y de todo el archipiélago cicládico te recibirá con multitud de palacetes de tonos pastel que descienden por su terreno hasta el puerto. Fundada a principios del siglo XIX, durante la revolución griega y bautizada en honor a Hermes, dios del comercio, Ermúpoli muestra la huella de la burguesía veneciana. Esta se percibe en la amplitud de sus avenidas, en los palacetes de estuco y en la omnipresencia del mármol como material constructivo utilizado incluso para los suelos de calles y plazas.

Un paseo por la calle más comercial —repleta de boutiques y cafés— te llevará hasta la Miaouli Square, presidida por el majestuoso Ayuntamiento, diseñado por el arquitecto alemán Ernst Ziller. Tras sus columnas neoclásicas se esconde el Museo Arqueológico, perfecto para contextualizar la historia de la isla antes de perderse por el barrio de Vaporia. Este, con su aire aristocrático, te impresionará por sus mansiones pegadas al mar y por la riqueza decorativa de la iglesia de Agios Nikolaos. No muy lejos, asoma la cúpula azul de la Transfiguración del Salvador, baliza espiritual que domina el horizonte.

Puedes completar la ruta visitando el Teatro Apolo, una joya de 1864 inspirada en La Scala de Milán, que aún está en uso para albergar festivales de música y ópera, lo que evidencia la vocación cosmopolita de la isla. Si te queda tiempo, te recomendamos buscar la iglesia de la Asunción de la Virgen María: dentro se conserva una de las primeras pinturas conocidas de El Greco, un pequeño gran tesoro que muchos cruceristas suelen pasar por alto.

No dejes de visitar el pueblo medieval de Ano Syros

A espaldas del puerto y ascendiendo por empinadas escalinatas se alza Ano Syros, núcleo medieval fundado por los venecianos en el siglo XIII. El contraste con el orden de la zona de puerto es inmediato: aquí las calles blancas aparecen retorcidas entre casas adosadas debido a que fueron elaboradas así para confundir a antiguos piratas e invasores de otros pueblos. El laberinto conecta plazas minúsculas, patios acogedores y balcones con vistas al Egeo que son, simplemente, espectaculares.

En la cima te aguardan la catedral católica de San Jorge y el monasterio de los Jesuitas. Pasear por Ano Syros es entender por qué esta isla resistió ataques otomanos y corsarios: su trazado irregular y su emplazamiento elevado funcionaron como bastión perfecto para cumplir su cometido. Hoy en día, la fortaleza sigue en pie, y, entre sus calles encontrarás tabernas donde degustar la mejor comida de las islas griegas. 

Descubre el pueblo de Galissas

Si prefieres disfrutar un ambiente playero sin renunciar a la posibilidad de hacer turismo y visitar lugares interesantes, una de las mejores cosas que no te puedes perder en Syros, en Grecia, es el pueblo de Galissas. Situado en la costa oeste, a apenas quince minutos por carretera desde Ermúpoli, este pequeño rincón conserva la calma de un pueblo marinero. 

La amplia Paralia Galissa es de aguas poco profundas, con arena fina y está envuelta en un entorno protegido por colinas bajas, por lo que puede resultar ideal para familias o para disfrutar de un entorno tranquilo donde relajarte o darte un chapuzón. Si subes hasta la ermita de Agia Pakou, enclavada sobre un promontorio rocoso, obtendrás una panorámica inmejorable de la bahía y de las casas diseminadas entre buganvillas. 

El sendero no lleva más de veinte minutos a pie y, a la hora del atardecer, la luz rosada baña la costa con un halo dorado difícil de olvidar. Después, si tienes tiempo, te recomendamos disfrutar de una cena en uno de sus restaurantes a pie de playa para dar el broche de oro a la velada con un plato de pescado de calidad y una copa de vino blanco de las Cícladas.

Descubre el pequeño pueblo pesquero de Kini

También en la vertiente occidental de la isla, a diez kilómetros de Ermúpoli, Kini presume de ser uno de los enclaves más fotogénicos de la isla. Su bahía alberga una estatua de sirena que rinde homenaje a los pescadores, el símbolo principal de Kini, y tabernas donde degustar los mejores platos de marisco. La playa principal ofrece un paraje de arena dorada y aguas transparentes, que resultan perfectas para practicar snorkel.

A pesar de que el pueblo es diminuto y el paseo marítimo se recorre en pocos minutos, la puesta de sol aquí también es espectacular: el astro se zambulle lentamente en el horizonte y tiñendo el cielo de tonalidades ocres y violetas. Te recomendamos reservar una mesa en primera línea y dejar que el tiempo se detenga.

Descubre las playas paradisíacas de Syros

El litoral de la isla griega de Syros ofrece pequeñas calas rocosas en el norte y largas playas de arena en el sur. En la zona meridional destacan Vari, Finikias, Posidonia y Komito, cada una con servicios básicos, pero sin masificaciones. Agathopes, con su franja de arena dorada y aguas poco profundas, es la más popular. Además, si viajas en verano, podrás avistar parejas de focas monje en las rocas cercanas.

Ahora bien, si buscas disfrutar de entornos más agrestes podrás encontrar en el norte auténticas joyas, como Aetos, Lia o Grammata, que son pequeñas calas accesibles solo a pie. Te aconsejamos llevar calzado cómodo, bastante agua y provisiones, gorra y crema solar, porque allí no encontrarás chiringuitos a la vista. Sin embargo, la recompensa merece la pena, ya que te podrás bañar en absoluta soledad y sin agobios en un entorno paradisíaco.

Planea tu travesía por el Egeo para 2026

Las compañías navieras de cruceros saben que lo que hay que ver en Syros es muy interesante y auténtico, por lo que cada año suman más visitas a esta parada a rutas que combinan otras Cícladas como Paros, Milos, Naxos y Santorini. Si prefieres diseñar el itinerario a tu aire, no tengas dudas, ya que, con nuestro buscador de cruceros, CrucerosIslasGriegas, puedes reservar tus vacaciones a tu medida en los mejores cruceros 2026 y elegir entre recorridos que parten de El Pireo, Bari o incluso desde Civitavecchia.

DEJA UN COMENTARIO

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.