HORARIO: L · V 9h · 21h S 10h · 16h

Qué hacer en Spetses durante una escala de crucero

que-hacer-en-spetses-visitar-su-museo-principal

Las islas griegas son, sin lugar a dudas, uno de los principales destinos vacacionales para aquellos viajeros que buscan disfrutar de entornos de paisajes de postal, de la cultura mediterránea y un ritmo pausado que invita a disfrutar y alejar el estrés y la ansiedad del día a día. Repartidas entre el mar Jónico y el Egeo, sus archipiélagos —Cícladas, Dodecaneso, Jónicas, Espóradas, Norte del Egeo, Sarónicas y Creta— reúnen miles de islas e islotes, algunos de los habitados que concentran auténticos tesoros. 

Entre ellas, una de las menos conocidas es Spetses, que aparece como una joya de las islas del Golfo Sarónico: una isla que cuenta con un entorno natural absolutamente verde y con una vegetación típicamente mediterránea, con senderos, colinas y bahías de aguas cristalinas, y un núcleo urbano sorprendentemente elegante para el tamaño de este destino insular. 

Si el itinerario de crucero incluye este destino y te estás preguntando qué ver en Spetses, este destino cuenta con un patrimonio artístico e histórico muy interesante, pero también es una buena manera disfrutar del mar y de una vida local con mucho carácter.

Pasea por las calles de la ciudad de Spetses

La ciudad de Spetses es sosegada gran parte del año, pero en verano es mucho más animada, ya que cuenta con cafés, terrazas y un ambiente marítimo muy agradable. El tráfico es limitado y eso ayuda a caminar sin agobios por callejuelas donde predominan las casas de fachadas blancas y encaladas con detalles en tonos azules, casas de varias alturas e incluso casas y mansiones de estilo neoclásico. 

En medio del entramado urbano aparecen plazas y pequeños jardines que ofrecen entornos de sombra, que resultan perfectos para detenerse. Si no sabes qué hacer en Spetses, como primer contacto, te proponemos dar un paseo desde la zona central hacia el viejo puerto, deteniéndote en algunas de sus zonas más bellas o visitar alguna pastelería local. Así vas a descubrir, casi sin proponértelo, esa dualidad que define Spetses si no sabes qué ver en esta ciudad: el mar, la arquitectura y un modo de vida cotidiano y genuino, que no está pensado especialmente en el turismo.

¿Qué hacer en Spetses? visitar su museo principal

En el corazón urbano encontrarás el Museo de Spetses, instalado en una antigua mansión levantada entre 1795 y 1798 y donada al Estado griego en 1938. Es un museo arqueológico, histórico y folklórico fundado por el arqueólogo Georgios Sotiriou. Sus salas muestran la evolución de la isla a lo largo de los años, a través de todo tipo de objetos, como cerámicas, esculturas, monedas, iconos bizantinos y posbizantinos, además de piezas ligadas a la Guerra de la Independencia griega, como retratos, armas, documentos, fotografías y objetos personales. 

Incluso se conservan los restos de la heroína Laskarina Bouboulina. Hay también una sección dedicada al folclore, con trajes, bordados y objetos cotidianos que ayudan a comprender el alma local. Tras la visita, te puedes acercar al puerto para disfrutar de las vistas o sentarte en una terraza frente al mar. No olvides que, con nuestro buscador de cruceros, CrucerosIslasGriegas, puedes reservar cruceros de verano para disfrutar de unas vacaciones en un crucero con destino en esta isla al mejor precio.

Museo Bouboulina, una de las mejores cosas que ver en Spetses

La mansión del siglo XIX de Laskarina Bouboulina alberga un museo privado fundado en 1991 por un descendiente directo con el objetivo de preservar el edificio y difundir la historia de esta capitana, figura clave de la guerra de la independencia de Grecia. La visita guiada, que tiene una duración aproximada de 40 minutos, te permite recorrer estancias con armas, libros antiguos, porcelanas, documentos, cartas e iconos; destacan el artesonado tallado del gran salón y el mobiliario de los siglos XVII al XX. Es una parada emocionante para aquellas personas que buscan cosas interesantes que ver en Spetses.

Iglesia ortodoxa de San Nikolaos

Justo sobre el antiguo puerto, en posición elevada, se alza la Iglesia Metropolitana de San Nikolaos, el templo más conocido y de mayor tamaño de la isla. Su historia arranca en el siglo XVII como monasterio; tras 1800 pasó a ser iglesia metropolitana. El conjunto luce un patio empedrado de guijarros formando dibujos con mosaicos de gran tamaño y un campanario de mármol de Tinos que alcanza unos 16 metros, que destaca indudablemente en el skyline de esta isla.

Aquí se celebró, el 3 de abril de 1821, una doxología que bendijo el levantamiento griego en la guerra de la independencia. Arquitectónicamente responde a la estética neoclásica isleña, de muros sencillos encalados, detalles finos y una atmósfera serena que invita a la contemplación. Si vas a visitar la isla de Spetser y te preguntas qué ver en poco tiempo, en esta iglesia podrás descubrir parte de la tradición religiosa, de la historia y de la estética mediterránea.

¿Qué hacer en Spetses? visitar el Faro

El faro de Spetses, ubicado en un pequeño cabo que se adentra en el mar, es propiedad privada y, por lo tanto, no se puede visitar por dentro, pero sí que merece dedicar unos minutos a pasear a por su entorno para descubrir su acantilado, la vegetación formada por pinos, escuchar el rumor de olas y disfrutar unas excelentes vistas a la ciudad y al horizonte azul y sacar algunas fotos del faro a distancia. 

En el extremo del cabo descubrirás la escultura metálica “Sirena de Spetses”, obra de la artista ateniense Natalia Mela: una figura con brazos alzados y un tridente que es capaz de “dialogar” con el mar y el viento. Para descubrirla, puedes hacer una caminata sencilla y en la que podrás sacar muchas fotos, por lo que es perfecta para incluir en tu lista de cosas qué hacer en Spetses.

Las pequeñas iglesias ortodoxas de la ciudad de Speteses

Además de San Nikolaos, la ciudad salpica su mapa con pequeñas iglesias que suman encanto. Agios Mamas, junto a la playa homónima, fue levantada —según la tradición— por un capitán cuyo barco, cargado de mosto, encalló cerca de la costa el día de la festividad de la santa; tras salvar la carga, prometió la construcción del templo en honor a la patrona de los animales y de los niños. 

Su estética es humilde: muros en beige y blanco, teja rojiza y una cúpula sencilla. En el interior, sobriedad y silencio. También merece una visita Agios Basil, ubicada en un entorno tranquilo en el extremo más interior de la ciudad; al sur, Agia Marina domina otro pequeño cabo; y en un pinar encontrarás la Virgin Mary Armata, vinculada a las conmemoraciones navales. Estas paradas completan un itinerario que puedes ver en Spetses, ideal para los amantes de la arquitectura religiosa.

No te pierdas las principales Playas de la isla

Para cerrar la escala con un chapuzón, nada como sus playas accesibles desde la ciudad: Agios Mamas, Agios Nikolaos y Agios Dimitrios ofrecen aguas claras y una gran comodidad; Garigalos suma un plus de calma a poca distancia. Si buscas algo mayor y con algunos servicios que disfrutar, Agia Marina, al sur, cuenta incluso con sombrillas y tumbonas. 

Ahora bien, si quieres disfrutar del senderismo puedes disfrutar de un tramo costero hacia calas más naturales no tenemos ninguna duda de que las Paralia Kouzinou, Paralia Xilokeriza, Paralia Elenis o Paralia Agii Anargiri se consideran escenarios ideales para caminar entre pinos y disfrutar de un baño para sacudirte el calor. En cualquiera de estas opciones comprobarás por qué en Spetses hay mucho que ver y hacer.  

DEJA UN COMENTARIO

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.