HORARIO: L · V 9h · 21h S 10h · 16h

Qué hacer en Chania si solo tienes unas horas de escala

que-ver-en-chania-el-casco-historico

Una de las regiones favoritas para los turistas que viajan por el Mediterráneo son, sin lugar a dudas, las islas griegas. Grecia cuenta con más de seis mil islas e islotes repartidos en cuatro archipiélagos —las Cícladas, las Jónicas, el Dodecaneso y las Espóradas—, aunque sólo 227 están habitadas. Entre ellas, hay nombres que evocan de inmediato paisajes blancos, cielos azules y atardeceres de postal: Mykonos, Santorini y, por descontado, Creta, la mayor de todas y cuna de una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Su capital, Heraklion, es célebre por albergar el Palacio de Knossos, símbolo de la civilización minoica y una de las construcciones palaciegas de mayor tamaño mejor conservadas de la Antigüedad.

Sin embargo, esta isla guarda otro tesoro que a menudo sorprende a aquellos viajeros que hacen escala en ella: la ciudad de Chania, conocida en nuestro país como “La Canea”. Con más de 55.000 habitantes, es una ciudad heredera directa de las culturas minoica y micénica, mencionada incluso por Homero en La Odisea bajo el antiguo nombre de Cidonia. Es un lugar donde historia, arte y paisaje se entrelazan de forma única, ofreciendo rincones de gran belleza y una atmósfera que nos conquista a primera vista. Si no sabes qué ver o qué hacer en Chania en un día de crucero, estás de suerte: en este artículo te contamos todo lo que puedes descubrir en unas pocas horas.

Además, si estás planificando tus próximas vacaciones y te interesa combinar esta escala con otras joyas del Mediterráneo oriental, con nuestro buscador de cruceros, CrucerosIslasGriegas puedes encontrar las mejores rutas y reservar fácilmente tus vacaciones al mejor precio a través de distintas navieras, incluyendo opciones de cruceros desde Barcelona hacia distintos destinos del mundo.

El puerto Veneciano y el Faro de Chania

Una de las primeras cosas que debes ver en Chania durante una escala corta es su emblemático puerto veneciano. Este paseo marítimo, peatonal y abierto al mar, ofrece unas vistas espectaculares tanto del agua como del antiguo faro, símbolo indiscutible de la ciudad. Construido a finales del siglo XVI por los venecianos y reconstruido por los egipcios en el siglo XIX, el faro de Chania es uno de los más antiguos del mundo. Su estructura —con base octogonal, sección intermedia de dieciséis lados y cúpula acristalada— alcanza los 21 metros de altura y se ilumina cada noche, orientando a los navegantes.

El puerto, rodeado de casas coloridas que se reflejan en el agua, es también un lugar ideal para pasear sin prisa. Aquí se entremezcla el olor del mar con el de las tabernas donde los locales sirven pescado fresco, cafés y vino blanco. Es el punto perfecto para pararse a descansar, disfrutar del ambiente y empaparte del ritmo mediterráneo de esta ciudad antes de seguir explorando sus maravillas.

¿Qué ver en Chania? El casco histórico

A pocos pasos del puerto comienza el casco antiguo, un laberinto encantador de callejuelas irregulares y empedradas que conserva intacta la esencia del pasado. Recorrerlo es una de las mejores cosas que hacer en Chania en un día de crucero. Sus callejones están repletos de tiendas de artesanía, joyerías, cafeterías y pequeños talleres que venden productos locales, como el famoso aceite de oliva cretense o las hierbas aromáticas de las montañas Lefka Ori.

El casco histórico de Chania ofrece la oportunidad de disfrutar de la elegancia veneciana junto con la influencia otomana y la calidez de la tradición de las islas griegas. Es un lugar donde cada rincón cuenta una historia, donde las fachadas desgastadas por el sol contrastan con el color de las buganvillas en flor y los balcones de madera. Si te gusta la fotografía, aquí encontrarás una de las mejores oportunidades de la jornada para rellenar un álbum de fotos de tu viaje. 

La Mezquita de los Jenízaros

Entre los monumentos más reconocibles que ver en Chania en un día de crucero, destaca la Mezquita de los Jenízaros. Construida por los turcos en el siglo XVII, es el edificio otomano más antiguo de la ciudad y un icono de su paseo marítimo. Su silueta, coronada por varias cúpulas de color rosado, destaca frente al azul del mar y el cielo al pasear por el paseo marítimo.

Aunque ya no se utiliza como lugar de culto, la mezquita se ha transformado en una galería de arte que acoge exposiciones temporales. Es uno de esos espacios donde el pasado y el presente dialogan con naturalidad, y sin duda uno de los lugares imprescindibles que ver en Chania si te atrae la historia o la arquitectura.

El Fuerte de Frikas

Otra parada imprescindible es el Fuerte de Frikas, una fortaleza veneciana construida en el siglo XVI para proteger el puerto de los ataques de piratas y del Imperio Otomano. Desde sus bastiones podrás disfrutar de una de las vistas más impresionantes del puerto viejo y del mar de Creta, especialmente atractivas al atardecer.

Dentro del recinto se encuentra el Museo Marítimo de Creta, una visita que te permitirá comprender lo mejor de la historia naval de la isla. Entre sus salas podrás ver maquetas de barcos, instrumentos de navegación y todo tipo de objetos rescatados de antiguos navíos. Si te preguntas qué ver cerca de Chania y dispones de un poco más de tiempo, este fuerte y su museo pueden ser una excelente elección.

La Catedral Ortodoxa de Chania

La Catedral Ortodoxa de Chania, conocida como la Catedral de la Presentación de la Virgen María, se encuentra en la plaza Athinagora y es otro de los grandes símbolos religiosos de la ciudad. Su fachada neoclásica domina la plaza con elegancia, y en su interior alberga iconos y frescos de importantes artistas cretenses como Antonios Revelakis y Antonios Vivilakis.

El templo cuenta con tres naves: la central, dedicada a la Virgen María, y las laterales, consagradas a los Tres Jerarcas y a San Nicolás. En lo alto se alza un campanario imponente cuya campana fue donada por el zar de Rusia tras la guerra greco-turca de 1897, un detalle que refleja la dimensión histórica y simbólica de este lugar.

Visita el Museo Arqueológico de Chania

Si te interesa la arqueología, no puedes perderte el Museo Arqueológico de Chania, una de las visitas más recomendables que ver cerca de Chania. Situado en las afueras, hacia la península de Akrotiri, este museo abrió sus puertas en 2022 con un moderno edificio que alberga piezas del Neolítico, del periodo minoico y de otras etapas de la historia cretense.

Sus salas están impecablemente iluminadas y ofrecen un recorrido muy completo por la evolución de la isla, con esculturas, cerámicas, tablillas de escritura lineal B y objetos de orfebrería de un valor incalculable. Es una visita que merece al menos un par de horas y que dejará huella en cualquier amante de la historia.

La playa de Balos

Si prefieres un plan más relajado, la playa de Balos es uno de esos lugares que parecen sacados de un sueño. Está situada al noroeste de la isla, entre el mar Egeo y una laguna de aguas poco profundas de tonos turquesas. Su arena blanca y rosada contrasta con los tonos intensos del mar, creando un paisaje digno de postal.

Pasar unas horas aquí es una de las mejores cosas que hacer en Chania durante una excursión a tierra. Es ideal para nadar, hacer snorkel o simplemente disfrutar del entorno natural, en un paisaje que no tiene nada que envidiar a las playas más famosas del Caribe.

DEJA UN COMENTARIO

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.