HORARIO: L · V 9h · 21h S 10h · 16h

Kythnos en crucero: aguas termales, calas tranquilas y pueblos blancos

kythnos-en-crucero-aguas-termales-calas-tranquilas-y-pueblos-blancos

Entre los destinos más aclamados del Mediterráneo por turistas de todo el mundo, las islas griegas siguen posicionándose año tras año como uno de los favoritos para los viajeros que buscan ver paisajes de ensueño, acercarse a una cultura auténtica y disfrutar una experiencia de desconexión total. No es de extrañar: sus terrenos irregulares, que emergen entre aguas azul intenso, crean paisajes de postal realmente difíciles de igualar en otras regiones del mundo. 

Desde cualquier mirador elevado, podrás descubrir un horizonte repleto de siluetas insulares, que crea un mosaico entre el mar y la tierra que es capaz de enamorar a primera vista y que, con la puesta de sol, se suele convertir en una estampa, simplemente, sublime de tonos anaranjados, rosados y rojizos. La arquitectura tradicional de las Cícladas sigue siendo uno de los mayores atractivos para disfrutar de la esencia griega más genuina. 

Y aunque islas como Creta, Mykonos o Santorini son las más conocidas, su popularidad ha ido desplazando parte de su autenticidad hacia un turismo masivo. Sin embargo, otras joyas del Egeo como Patmos, Ikaria, Paros o Kythnos han sabido preservar su riqueza cultural y su identidad intacta. En este artículo te contamos qué ver y hacer en Kythnos durante una escala en crucero.

¿Qué hacer en Kythnos? Descubrir Merihas

Merihas será el primer contacto que tendrás con la isla de Kythnos. Este pequeño pueblo costero, que además es el principal puerto de la isla, conserva la tranquilidad y la autenticidad de los pueblos griegos de siempre. Con menos de 370 habitantes, es un lugar perfecto para descubrir a ritmo pausado, dejándote llevar por su ambiente relajado.

Pasear por sus calles es la mejor manera de admirar su arquitectura tradicional de casas encaladas, que se agrupan en torno al puerto, formando una estampa marinera muy atractiva. Además, podrás disfrutar de la gastronomía local en sus pequeñas tabernas y bares, donde los productos frescos del mar y las recetas tradicionales son la base de la gastronomía de estas islas. Si estás en Kythnos y no sabes qué hacer en una primera parada, Merihas es ideal para empezar.

Visita Chora Kythnos, la capital de la isla

A pesar de ser la capital, Chora Kythnos (también conocida como Messaria) mantiene una población de apenas 600 habitantes. Esto la convierte en un destino auténtico, donde la vida fluye sin prisas y el estrés no tiene cabida. Al estar situada en el interior de la isla, en la zona centro-norte, Chora ofrece un entorno de calles estrechas y empedradas, con casas de fachadas blancas y contraventanas de color azul que componen la imagen más reconocible de las Cícladas.

Entre las cosas que hacer en Kythnos, perderse por las callejuelas empedradas e irregulares de Chora es imprescindible. Además, es recomendable visitar algunas de sus iglesias más emblemáticas, como Agia Triada, la más antigua de la isla, o San Savvas, construida en el siglo XVII. Tampoco hay que pasar por alto la Iglesia de la Metamorfosis Sotiros o la de San Juan el Teólogo, entre otras. Asimismo, destacan los monasterios de San Juan Bautista en Hordaki y el de la Virgen de Nikous, además de las ruinas de los antiguos molinos de viento que coronan las colinas.

Si eres una persona que busca disfrutar de experiencias más auténticas, debes saber que en Chora también encontrarás panaderías tradicionales, boutiques, tiendas de cerámica y productos locales, lo que esta ciudad se convierte en una parada obligatoria si te preguntas qué hacer en Kythnos más allá de descubrir sus paisajes espectaculares.

Visita el pueblo de Loutra

Loutra es otro de los imprescindibles en cualquier ruta por la isla. Este pequeño pueblo costero, situado al noreste, es famoso por sus aguas termales, que se han utilizado desde la antigüedad y que hoy en día siguen siendo de uso público. Después de todo, muchas de estas islas tienen un origen volcánico. Loutra vive del turismo durante los meses de verano y de la pesca el resto del año, por lo que conserva un equilibrio perfecto entre actividad y autenticidad.

Darse un baño en las aguas termales es una de las actividades más recomendadas en Loutra. Pero si te preguntas qué hacer en Kythnos para disfrutar también de su patrimonio cultural, te recomendamos visitar el asentamiento mesolítico de Maroulas, uno de los yacimientos más antiguos de las Cícladas. Los paisajes que rodean Loutra, con sus aguas turquesas y su terreno accidentado, son perfectos para fotografiar y crear recuerdos imborrables.

Si te animas a realizar una ruta de senderismo hacia el norte, podrás descubrir el Castillo de Oria. A pesar de que no se encuentra en su mejor estado de conservación, su ubicación estratégica ofrece una de las vistas más espectaculares de la isla, lo que lo convierte en uno de esos rincones mágicos que bien merecen la caminata.

No te pierdas las ruinas de Vryokastro

Para los amantes de la historia, las ruinas de Vryokastro son una parada obligatoria. Este yacimiento arqueológico, situado en una colina con vistas al mar, albergó la antigua capital de la isla y una de las comunidades prehistóricas más relevantes del Egeo. A pesar de que gran parte de la ciudad permanece aún sin excavar, es posible visitar dos recintos destacados que contienen varios templos.

Si bien es cierto que los restos arqueológicos no son los más espectaculares en cuanto a conservación, su valor histórico y las impresionantes vistas al mar hacen que la visita merezca mucho la pena. Si vas a visitar Kythnos y no sabes qué ver entre los destinos culturales, Vryokastro es una de las mejores opciones.

¿Qué playas ver en Kythnos?

La isla de Kythnos también es un paraíso para los amantes del mar. Si te preguntas qué playas ver en Kythnos, te recomendamos empezar por Martinakia, al norte de Merihas. Esta cala terrosa destaca por sus árboles de troncos blancos, que ofrecen sombra natural frente al cálido sol griego, y por unas aguas cristalinas que invitan a zambullirse de inmediato.

Otro lugar imprescindible es la Playa de Kolona, posiblemente la más emblemática de Kythnos. Situada en la bahía del mismo nombre, Kolona es conocida por su estrecha lengua de arena que conecta la isla principal con el islote de Agios Lucas. Dependiendo de la marea, esta pasarela de arena divide la bahía en dos zonas de baño, creando un paisaje de postal que suele atraer a fotógrafos y viajeros de todo el mundo.

Además, si te interesa seguir descubriendo lugares interesantes que ver en Kythnos, otras playas recomendables son Paralia Episkopi, Zogaki y Lefkes, todas ellas con el encanto natural que caracteriza a esta isla. En definitiva, podemos decir que hay muchas opciones que ver en Kythnos para disfrutar de una jornada de sol y mar a la altura de las vacaciones que te mereces.

De hecho, gracias a nuestro buscador de cruceros, CrucerosIslasGriegas, puedes reservar tus vacaciones eligiendo entre los mejores cruceros en primavera disponibles. Esta es una de las épocas ideales para disfrutar de las islas menos masificadas y descubrir rincones como Kythnos con mayor tranquilidad.

Kythnos: un destino que te enamorará desde el principio

En definitiva, podemos decir que explorar Kythnos en crucero es una experiencia que permite descubrir la esencia más auténtica de las Cícladas. Desde sus pueblos encalados hasta sus aguas termales y calas escondidas, la isla ofrece un sinfín de oportunidades para desconectar y sumergirse en la cultura griega más genuina. Sin duda, si vas a visitar Kythnos y no sabes qué ver o qué hacer, nuestra respuesta será siempre disfrutar cada rincón, saborear cada momento y dejarse conquistar por sus maravillas. 

DEJA UN COMENTARIO

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.