Las islas griegas son desde hace décadas uno de los principales destinos de vacaciones del Mediterráneo. Miles de turistas las visitan cada año, especialmente en temporada alta, debido a que estos archipiélagos ofrecen una mezcla única de historia, playas paradisíacas, cocina local y encanto tradicional. Entre los conjuntos insulares más conocidos encontramos las Cícladas, las Jónicas, las Espóradas y el Dodecaneso, cada uno con una personalidad propia y un sinfín de pueblos fascinantes, paisajes naturales tan espectaculares que cortan la respiración y monumentos históricos únicos.
En este artículo viajamos hasta una de las joyas del Dodecaneso: la isla de Kos, un auténtico paraíso bañado por las aguas del mar Egeo. Esta isla no solo destaca por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, sino también por su impresionante legado histórico, que abarca desde el mundo grecorromano y el otomano hasta el periodo medieval. A continuación, te mostramos qué ver y hacer en la isla de Kos durante una escala de crucero por las islas griegas, que puedes reservar a través de nuestro buscador de cruceros, CrucerosIslasGriegas.
Descubre la ciudad de Kos
La ciudad de Kos, situada al norte de la isla, es su capital y el núcleo urbano más importante. A diferencia de la arquitectura de casas encaladas con detalles en azul típica de otras islas como Mykonos, Naxos y Santorini, aquí encontrarás edificios de tres y cuatro plantas, de fachadas coloridas, que, de hecho, te podrán recordar en cierto modo a los de muchas localidades mediterráneas de la península ibérica.
Es un destino soleado, llamativo y acogedor, ideal para dejarse llevar caminando por sus estrechas calles rebosantes de historia. A lo largo del recorrido podrás descubrir los vestigios de distintas civilizaciones que habitaron la isla: bizantinos, otomanos, italianos e incluso los caballeros de la Orden de San Juan. Todo ello se refleja en sus mezquitas, ruinas, plazas y monumentos. No te pierdas su animado puerto, perfecto para pasear, curiosear en tiendas locales o saborear la cocina griega en alguna taberna frente al mar.
¿Qué ver en la ciudad de Kos?

El castillo de Neratzia
Situado en el mismo puerto donde atracan la mayoría de los cruceros, el Castillo de Neratzia será lo primero que verás al llegar a la isla. Se trata de una fortaleza medieval impresionante construida por los Caballeros de Rodas de la Orden de San Juan, con el objetivo de proteger a peregrinos y viajeros en su ruta hacia Tierra Santa de los ataques otomanos y piratas.
El nombre Neratzia significa «naranjo amargo», y el castillo está formado por dos zonas: una parte interior con cuatro torres (una de ellas desaparecida) y murallas almenadas, y otra exterior conectada por un puente levadizo sobre unos antiguos canales. Aunque se encuentra en estado de ruina, su conservación permite una visita completa y fascinante que no podrás olvidar.
El árbol de Hipócrates
A pocos pasos del castillo, en la Plaza del Plátano (Platía Platanou), se encuentra el legendario Árbol de Hipócrates. Este majestuoso ejemplar de plátano de sombra (Platanus x hispanica) tiene más de 500 años y se dice que fue el lugar donde Hipócrates, el padre de la medicina, enseñaba a sus alumnos a la sombra de sus ramas. Hoy en día, este árbol es un símbolo vivo de la tradición de la medicina antigua que ostentaba esta isla.
El antiguo ágora de Kos
Siguiendo hacia el sur desde el Árbol de Hipócrates llegarás a la Antigua Ágora, uno de los principales sitios arqueológicos que ver en Kos. Este impresionante museo al aire libre conserva restos de templos, columnas, termas y espacios públicos que datan, en su mayoría, del siglo III a.C. También se han hallado restos de asentamientos micénicos anteriores, como, por ejemplo, de periodo Micénico.
De hecho, en esta ágora, puedes visitar templos dedicados a Afrodita Pandemos y Heracles, ver una estatua de Hipócrates, y echar un vistazo a las ruinas de una basílica paleocristiana. Si te interesa la arqueología, este es sin duda uno de los mejores lugares que ver en Kos.
La casa Romana
Uno de los museos arqueológicos más destacados de la isla es la Casa Romana, una vivienda señorial construida en el siglo II d.C. sobre una antigua casa griega. Consta de 36 habitaciones distribuidas alrededor de tres patios rodeados de columnas romanas con fuentes y está decorada con impresionantes mosaicos que representan escenas marinas, como delfines y ninfas.
Este edificio ofrece una visión muy clara de la vida doméstica en la época romana y es uno de los mejores ejemplos arquitectónicos que puedes ver en la isla de Kos para comprender de primera mano cuán importante es el pasado romano para esta ciudad ubicada en una de las islas griegas más llamativas de la actualidad.
¿Qué hacer en la isla de Kos?

Visitar el Odeón Romano
Otra joya arqueológica de la isla de Kos es, sin lugar a dudas, el Odeón Romano, un teatro semicircular que funcionó como centro de espectáculos, discursos públicos y para la celebración de reuniones políticas. Su estado de conservación es excelente, y en la actualidad sigue albergando eventos culturales.
Pasear por sus gradas, observar sus arcos y bóvedas originales y sentarse en su cávea es una forma perfecta de conectar con el espíritu de la antigua Kos. Si buscas cosas que hacer en Kos para empaparte de su increíble historia, no tenemos ninguna duda de que este es uno de los puntos clave que no te puedes perder por nada del mundo durante esta escala.
Cosas que ver en la isla de Kos: el Asklepeion
A solo unos minutos en coche o en un paseo de 40 minutos desde la ciudad, encontramos uno de los yacimientos más importantes de toda Grecia: el Asklepeion de Kos. Fundado por Hipócrates, este complejo fue en la antigüedad un centro de curación y enseñanza médica dedicado al dios Asclepio.
Aunque en ruinas, el Asklepeion conserva varias terrazas escalonadas con restos de templos, salas de tratamiento y una antigua escuela de medicina. Sus vistas panorámicas del mar Egeo son tan bellas como su legado cultural. Para los apasionados de la medicina, de la historia o simplemente de las panorámicas más espectaculares ubicadas en entornos naturales, no tenemos duda de que este puede ser un imprescindible que ver en la isla de Kos.
Con nuestro buscador de cruceros, CrucerosIslasGriegas, puedes encontrar cruceros todo incluido con ofertas de las principales navieras actuales. De esta manera, podrás disfrutar de escalas tan impresionantes como la de Kos con total comodidad, sabiendo que a bordo dispondrás de todo lo necesario para que tu viaje sea perfecto.
Un día en el paraíso
Como ves, la isla de Kos tiene mucho que ofrecer incluso en una escala breve de cruceros. Allí puedes descubrir imponentes fortalezas medievales e impresionantes yacimientos grecorromanos, donde podrás acercarte a las leyendas de la Antigüedad a través de sus ruinas, así como de lo que muestran los mosaicos romanos. En definitiva, esta isla concentra siglos de historia y una belleza natural desbordante. Y todo ello, a tan solo unos pasos del puerto.