Descubrir las islas griegas a bordo de un crucero es indudablemente, una experiencia mágica que merece mucho la pena vivir, y entre los destinos que suelen pasar más desapercibidos se encuentra, sin lugar a dudas, la escala en Alónnisos. Esta isla, que forma parte del archipiélago de las Espóradas, está más alejada del bullicio de otros destinos más conocidos y es capaz de regalar a los viajeros un entorno donde la autenticidad y la calma todavía se mantienen intactas. En el mismo momento en que ponemos un pie en tierra, lo primero que suele sorprender es la belleza de sus paisajes de costas y playas de aguas azules y cristalinas, pinares mediterráneos que decoran la línea costera y un ritmo de vida que invita a bajar las revoluciones.
Sin embargo, Alónnisos no únicamente es capaz de conquistarnos por su impresionante entorno natural y por sus espectaculares paisajes; también lo hace por su riqueza cultural, su gastronomía sencilla y deliciosa, y por la hospitalidad de sus habitantes. Pasear por el pintoresco casco antiguo, realizar excursiones en plena naturaleza o perderse en sus playas y calas son planes que nunca suelen decepcionar a los cruceristas que hacen escala en este destino insular. A continuación, vamos a mostrarte, si visitas Alónnisos, qué debes ver y qué no te puedes perder.
Chora, la antigua capital de Alónnisos
Entre los lugares de Alónnisos que deberías ver, Chora ocupa el primer puesto por méritos propios. Esta espectacular villa, que se encuentra en lo alto de una colina, ofrece unas vistas impresionantes del mar Egeo y de las islas colindantes. El pueblo conserva su arquitectura tradicional, con casas de piedra y callejuelas empedradas que casi parecen transportarnos a la época medieval.
A pesar de que fue parcialmente abandonada tras el gran terremoto que golpeó la isla en la década de los sesenta, hoy en día sigue siendo un lugar perfecto para pasear y dejarse llevar por su atmósfera tranquila, así como para disfrutar de las impresionantes vistas que ofrece. Muchas de sus casas han sido restauradas, y es posible disfrutar de un café o de la gastronomía local en sus tabernas y cafeterías. Si visitas Alónnisos, no cabe duda de que tienes que ver Chora, un rincón donde disfrutar de la historia, de la autenticidad y de una de las mejores vistas del Egeo.
Patitiri, el puerto principal de la isla

Patitiri es la parte urbana más moderna de la isla y el lugar por el que seguramente entrarás si llegas en barco. Tras el terremoto que obligó a los habitantes a abandonar Chora, aquí se levantó un nuevo núcleo urbano. Aunque se trata de una localidad mucho más reciente, se construyó intentando respetar la estética tradicional, con un trazado urbano en forma de anfiteatro frente al mar.
Su puerto, rodeado de pinares mediterráneos, es uno de los grandes atractivos para quienes buscan disfrutar de la vida marítima de la isla. Además, junto al puerto se encuentran varias playas espectaculares que pueden hacer de este un lugar ideal para descansar y darse un chapuzón. Por ello, si te preguntas dónde hacer snorkel en Alónnisos, las playas cercanas a Patitiri pueden ser un excelente punto de partida.
Parque Nacional Marítimo de la isla de Alónnisos
Si viajas a Alónnisos y no sabes qué ver, el Parque Nacional Marítimo debería estar en tu lista. Creado a principios de la década de 1990, este espacio natural protegido nació con el objetivo de preservar una de las colonias de focas monje más importantes del Mediterráneo.
El parque no solo se centra en la fauna marina. También incluye varios islotes alrededor de la isla principal y constituye un auténtico paraíso natural donde es posible observar más de treinta especies de aves diferentes. El entorno invita a realizar excursiones en barco, actividades de buceo o rutas de senderismo que permiten adentrarse en una de las áreas más salvajes y menos alteradas del Egeo y de todo el Mediterráneo en general.
El poblado de Votsi y sus playas

Pegado a Patitiri, Votsi es un pequeño pueblo costero que mantiene la misma esencia moderna que la capital actual de la isla. Sus calles modernas, pero con recuerdos de la arquitectura tradicional de las islas griegas invitan a pasear sin prisas, descubrir cafeterías y tabernas familiares, y degustar la gastronomía más auténtica de las Espóradas.
Su puerto, rodeado de barcas pesqueras, es, indudablemente, uno de los rincones más pintorescos de la isla. Y, por supuesto, las playas cercanas completan la experiencia. Entre ellas destacan la Paralia Votsi o la Paralia Rousoum Gialos, perfectas para relajarse bajo el sol, así como la Paralia Spartines o la Paralia Aeva, situadas un poco más al norte. Todas ellas ofrecen aguas transparentes y un ambiente relajado ideal para aquellas personas que buscan disfrutar de tranquilidad en plena escala de crucero e incluso lugares donde hacer snorkel en Alonnisos.
Otras playas donde hacer snorkel en Alónnisos
Además de las playas cercanas a Patitiri y Votsi, la isla cuenta con otras opciones especialmente recomendables para los amantes del mar. Si te preguntas dónde hacer snorkel en Alónnisos, uno de los mejores lugares es la Paralia Milia. Rodeada de vegetación, cuenta con servicio de alquiler de sombrillas y tumbonas, lo que la convierte en un espacio muy cómodo para pasar el día, tomar el y darnos un chapuzón siempre que nos apetezca.
La Paralia Chrisi Milia es otra de las grandes joyas, ya que se trata de una de las pocas playas de arena de la isla, que resulta ideal para aquellas personas que prefieren evitar los guijarros. Con un restaurante y una cafetería a pie de playa, es un lugar perfecto para reponer fuerzas entre baño y baño.
También merece la pena acercarse a Tzortzi Gialos beach, de aguas cristalinas, o a la Paralia Agios Petros, que queda completamente rodeada de naturaleza. En cualquiera de estas playas encontrarás un entorno idílico donde hacer snorkel en Alónnisos y descubrir la enorme riqueza subacuática del Egeo.
Alónnisos en los itinerarios de crucero

Cada vez más compañías navieras incluyen Alónnisos en sus itinerarios, ya que son conscientes de que se trata de un destino que enamora a los cruceristas La tranquilidad, el entorno natural y el carácter hospitalario de los habitantes de este destino insular lo convierten esta escala en una experiencia diferente y auténtica. Y si estás buscando los mejores cruceros 2026 por las islas griegas, puedes reservar tus vacaciones al mejor precio a través de nuestro portal de cruceros, Cruceros Islas Griegas.
En definitiva, podemos decir que disfrutar de una escala en Alónnisos es mucho más que una simple parada en el itinerario. Se trata de una oportunidad para descubrir un rincón del Egeo donde la calma, la naturaleza y la tradición siguen marcando el ritmo de la vida. Desde pasear por Chora hasta explorar el Parque Nacional Marítimo, pasando por disfrutar de un baño en sus playas o degustar la gastronomía griega en una taberna local, cada momento que podemos disfrutar en esta isla es capaz de generar recuerdos inolvidables.
Así que, si tu crucero hace escala en Alónnisos y no sabes qué ver, no lo dudes: lo mejor es dedicar unas horas a explorar sin ningún tipo de expectativas. Encontrarás paisajes únicos, cultura viva y rincones de los que te costará despedirte. En definitiva, un destino que demuestra que, en la mayoría de las ocasiones, los rincones más auténticos se encuentran alejados de los focos turísticos más habituales.